
Curso en Ventanillas Únicas -DGA
OBJETIVO GENERAL
Dotar de conocimientos a los participantes sobre el desarrollo y los avances del comercio internacional, en la facilitación de los beneficios que se obtienen en los entornos e Interoperabilidad de las ventanillas únicas para los gobiernos y los agentes económicos privados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Definir, Comprender, Conocer e Identificar; el concepto, el entorno, los beneficios y los pasos para la implementación de las ventanillas únicas.
- Conocer el marco de referencia internacional, los procesos de modernización y la Identificación de las instituciones y agentes involucrados en la construcción e implementación de VU.
- Conocer y reflexionar sobre el conjunto de funciones y procesos de negocio que pueden mejorarse mediante la introducción de servicios de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior.
- Proporcionar, analizar y profundizar los principios básicos de armonización de datos confiable y su protección en los entornos de ventanillas únicas.
- Brindar conocimiento general sobre un conjunto de herramientas, metodologías, claves y estrategias a tener en cuenta en los procesos de desarrollo e implementación de Ventanillas Únicas.
- Aportar una visión más práctica sobre la aplicación de un entorno de Ventanilla Única como herramienta de facilitación del comercio, identificando y analizando factores clave de éxito en diferentes experiencias y efectuando una revisión de casos de referencia actuales sobre experiencias de ventanillas únicas en la realidad centroamericana.
CONTENIDO
Módulo I: INTRODUCCIÓN, CONCEPTO Y MODELOS DE VENTANILLA ÚNICA
- Introducción y Objetivos del Módulo
- Concepto de Ventanilla Única
- Entorno de V.U.
- Tipologías y modelos de V. U.
- Principales beneficios
- Pasos para la implementación de Ventanillas Únicas
- Factores Clave para el Establecimiento de Ventanillas Únicas
- Bibliografía
Módulo II: BASES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA
- Introducción y Objetivos del Módulo
- Marco de referencia Internacional
- Pilares básicos establecidos por la OMA para la construcción de una VU.
- El papel de la VU en el proceso de modernización de las aduanas y puertos
- Instituciones y Agentes involucrados
- El Operador Económico
Módulo III: REVISIÓN Y COMPATIBILIZACIÓN DE PROCESOS
- ¿Qué funciones de las agencias reguladoras pueden beneficiarse de los servicios de un entorno de VU?
- Procesos de negocio para el diseño de VU
- Diseño de los servicios de VU
- Bibliografía
Módulo IV: INTEROPERABILIDAD
- Introducción y objetivos del Modulo.
- Interoperabilidad e Interconexión
- La armonización de la información en los procesos de VU.
- Simplificación en el proceso de tramitación.
- Arquitectura de un entorno de VU.
- Confidencialidad y protección de datos.
- Bibliografía
Módulo V: ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE VENTANILLAS ÚNICAS
- Introducción y objetivos del módulo
- Pasos a seguir para el desarrollo de VU.
- La importancia de la voluntad política en el desarrollo de las VU.
- El establecimiento de estructuras formales para el desarrollo de VU.
- Los aspectos legales a considerar en el desarrollo de VU.
- Los recursos humanos y la gestión del cambio en los procesos de implantación de VU.
- Bibliografía
MÓDULO VI: LECCIONES APRENDIDAS Y CASOS DE REFERENCIAL.
- Introducción y objetivos del módulo.
- Identificación de aspectos clave para el entorno de VU en la Región.
- Iniciativa de facilitación del comercio en Centroamérica.
- Estado de las iniciativas de VU en el MCCA.
- Experiencias Internacionales en la creación de un entorno de VU.
- Hacia un entorno de VU interoperable.
- Bibliografía
GENERALIDADES
Fecha de Realización: 06 de Mayo 2017
Turno: Sabatino │ Hora: 8:00 am – 1:00 pm
Lugar: CETAE
Inversión: U$ 120 │ Duración: 1 mes