
Posgrado en Gestión Contable y Tributaria
PRESENTACIÓN
El Posgrado en Gestión Contable & Tributaria contiene cursos de alto nivel que
involucran aspectos sustantivos, procedimentales, económicos y contables de la
tributación nacional que son dictados por los docentes más reconocidos en el medio.
Nuestra propuesta académica brinda una formación integral por medio de la formación
en nuevas competencias en materia tributaria y la contabilidad y la implementación de
talleres de competencias estratégicas.
Esto permite a los participantes adquirir los conocimientos y herramientas necesarias
para desempeñarse exitosamente en el área de la administración de la gestión contable
y del Derecho Tributario en el sector privado, el sector público.
Nuestra propuesta académica brinda una formación integral por medio de la
especialización en materia tributaria y la implementación de talleres de competencias
estratégicas. Esto permite a los participantes adquirir los conocimientos y herramientas
necesarias para desempeñarse exitosamente en el área del Derecho Tributario en el
sector privado, el sector público y en el ámbito académico.
El Posgrado es un programa del área de Derecho y Empresa de la Escuela de Posgrado
CETAE.
Son nuestro principal activo nuestro excelente claustro de docentes, que en su mayoría
laboran para la empresa privada e instituciones del Estado nicaragüense
Nuestros programas académicos en las carreras de postgrados tienen una estrecha
relación entre inversión y excelencia académica.
OBJETIVOS:
- Formar profesionales líderes con responsabilidad ética en temas contables y del
derecho tributario. - Incentivar la investigación en las áreas de la contabilidad y derecho tributario.
- Brindar una formación con la pertinencia de primer nivel con elementos interdisciplinarios
PERFIL DEL POSTULANTE:
- Capacidad de análisis.
- Aptitud constante para la investigación.
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Sentido ético de la profesión.
PERFIL DEL GRADUADO:
- Tiene habilidades y capacidades para desempeñarse en organizaciones públicas
y privadas. - Actúa de forma propositiva y proactiva en las soluciones de conflictos entre las
administraciones tributarias y el entidad. - Domina los conceptos y teorías que subyacen al ordenamiento tributario nacional.
- Comprende la interrelación del Derecho Tributario con disciplinas y ramas afines, como la contabilidad, la economía o la política, y puede usar herramientas de ellas para contribuir a la comprensión de problemas tributarios.
- Ha desarrollado habilidades para proponer alternativas de prevención,
planeamiento y solución en materia tributaria empresarial. - Es capaz de distinguir entre diversas opciones o soluciones la que se adecúa y concilia mejor con los fines éticos y sociales del derecho tributario y la contabilidad.
METODOLOGÍA:
Los métodos de enseñanzas – aprendizaje, seleccionados, intentaran generar espacios
de reflexión y pensamiento crítico, mas allá de la presentación de la información, atreves
del método de casos, resoluciones de problemas y de otras prácticas que satisfagan la
interconexión entre la teoría y práctica.
CONTENIDO:
Módulo 1: Control Interno
Módulo 2: Principios de las NIAS- Los principios de Auditoria
Módulo 3: Elaboración y análisis de estado financiero
Módulo 4: Ley de Concertación Tributaria
Módulo 5: Seguro Social y Laboral
Módulo: Gestión Municipal
PLAN DOCENTE
- Master: Jimmy Zelaya
Contador Público Autorizado, Certificado internacional en NIIF para las PYMES y NII FULL. Master en Auditoria Integral. - Master: Ricardo Guerrero Alvarado
Abogado y Notario Público, Ex asesor jurídico del INSS y asesor legal del INE. - Master: Manuel Antonio Carcache
Contador Público, Master en Derecho Tributario y Corporativo, creador de distintas obras educativas. Rector del CETAE. - MASTER: Vivian Zúñiga
Abogada y Notario Público, Asesora Legal Municipal y ex asesora de AMUNIC
MATERIAL DE APOYO
Cada uno de los participantes recibirá materiales de consultas, talleres y diapositivas.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
- Exposición en público
- Resolución de casos prácticos
- Debates y coloquios
- Evaluación final para la titulación.
Solicitamos la auto exigencia muy elevado, requerimos el compromiso de los educandos.
Para superar nuestro programa, el educando ha de asistir al 90% de las sesiones,
realizar las actividades y participar en los grupos de trabajo y en las aulas.
GENERALIDADES
Sabatino: 06 de Mayo 2017 │ Hora: 8:00 am – 1:00 pm
Costo
Matricula: U$ 85.00 │ Aranceles: U$ 55.00
Mensual Gastos de Titulación:U$ 140.00
Nocturno: 17 de Mayo 2017 │ Hora: 6:00 am – 8:20 pm
Costo
Matricula: U$ 75.00 │ Aranceles: U$ 45.00
Mensual Gastos de Titulación:U$ 140.00
Lugar: CETAE │ Duración: 5 Meses
Cuando abrirán la próxima convocatoria para sabatino en Estelí?